semanal

Noticiero 13

NOTICIERO DEL 26.5.23: Hoy nos ocupamos de DOLOR, INFLAMACIÓN, ANTIINFLAMATORIOS PEDIÁTRICOS, OPIÁCEOS. Es preocupante la publicidad masiva que alienta el uso y consumo de antiinflamatorios y analgésicos para infantes. Explicamos cómo funciona este maravilloso mecanismo de armonización que es la inflamación. Justamente el dolor es un marcador de este proceso defensivo. Suprimirlo es como “matar al cartero para no seguir recibiendo malas noticias”. Pasamos revista a los estudios que advierten sobre los efectos secundarios de los antiinflamatorios más populares.

Noticiero 12

NOTICIERO DEL 19.5.23: Hoy nos ocupamos de EDULCORANTES, GLICEMIA, INSULINA, EUFORIA, ADICCION. Esta semana la OMS oficialmente desaconsejó el uso de edulcorantes “ya que el consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos”. Por fin. Esto ya lo veníamos denunciando desde nuestro viejo libro Nutrición Depurativa y va más allá de su origen sintético o natural. El tema pasa por el “engaño” al cuerpo, que genera hipoglucemia reactiva y más ansiedad por carbohidratos. Explicamos la resistencia a la insulina y hablamos también de nuestra relación adictiva con azúcares y almidones.

Noticiero 11

NOTICIERO DEL 12.5.23: Hoy nos ocupamos de OVARIOS, CANCER, PARTOS, ¿SON ENFERMEDADES?, SACRALIDAD DE LA VIDA, PARTO ORGASMICO. Todo esto a partir de noticias de estos días en los portales. Se “celebra” el Día Mundial del Cáncer de Ovario. Se habla de una “enfermedad”, de causas genéticas. Y lo aceptamos como tal. Esto ¿es algo genético? ¿No es consecuencia de ensuciamiento crónico, inflamación crónica, parasitosis crónica, hábitos no fisiológicos, malestar emocional, desorden alimentario, estrés, conflictos crónicos, desvalorización, violencia? ¿Por qué seguimos llamando enfermedad al cáncer? Y otras noticias nos llevan a la violencia obstétrica. ¿Por qué medicalizamos embarazo y parto, como si fueran “enfermedades”? ¿Por qué perdimos la sacralidad de la vida? ¿Por qué aceptamos “parir con dolor” y que son normales los “dolores de parto”? ¿Por qué no disfrutamos de “partos orgásmicos”? 

Noticiero 10

NOTICIERO DEL 5.5.23: Hoy nos ocupamos de LOS BRUTALES CAMBIOS QUE VIVIMOS EN MEDIO SIGLO, LA IMPOSIBILIDAD BIOLÓGICA ADAPTATIVA, LA RESPUESTA DEL ESTRÉS Y EL TEMA DEL PERFIL OXIDATIVO. A partir de una experiencia realizada en Neuquén donde niños pidieron a sus padres que no usaran celulares durante 48 horas, es que repasamos los cambios de nuestro modo de vida que se manifestaron en apenas cinco décadas y a los cuales nuestra biología no logra adaptarse. Obviamente que no puede volverse atrás, pero como debemos por fuerza sobrevivir a estos cambios, es importante comprender como creamos mecanismos de adaptabilidad. Es el caso del perfil oxidativo, que se va ajustando en nuestras etapas vitales y nos va definiendo en consecuencia. Y también es útil saber que contamos con herramientas para generar una eficiente convivencia con el moderno estilo de vida. 

Noticiero 9

NOTICIERO DEL 28.4.23: Hoy nos ocupamos de DOPAMINA, SEROTONINA, ANSIEDAD, DEPRESION, PLACER, FELICIDAD, PANTALLAS, ADICCIONES Y COMIDA RICA. Podremos comprender sobre la química biológica que nos condiciona y que nos genera frustración, impotencia e incoherencia en nuestro accionar. Pero también comprenderemos que a través de un adecuado y consciente manejo de nuestro maravilloso ecosistema corporal, podremos recuperar nuestro poder, nuestra coherencia y nuestra calma interior. Veremos que nuestra química neuronal se condiciona desde nuestro intestino, ámbito cuyo orden determina el orden bacteriano y el correcto procesamiento de neurotransmisores como la serotonina. Y veremos también como esta química está siendo secuestrada por nuestras pantallas y nuestra alimentación “rica y gratificante”.

Noticiero 8

NOTICIERO DEL 21.4.23: Hoy nos ocupamos del oxígeno, del mar y de las algas. A partir de nuevos conocimientos podremos resignificar la importancia del ámbito marino en nuestra vida. Ahora se sabe que el principal productor del oxígeno que respiramos es el mar y no los bosques o las praderas vegetales. Esta valorización del ambiente oceánico va de la mano con la incorporación del agua de mar y los vegetales marinos a nuestros hábitos, tanto desde lo nutricional como desde lo terapéutico. Son recursos que debemos respetar y priorizar.

Noticiero 7

NOTICIERO DEL 14.4.23: Hoy nos ocupamos del dengue y los contagios. Más de 20.000 infectados y una veintena de muertes han reactivado el miedo, las fumigaciones con larvicidas para que no se multiplique el mosquito… y la nueva vacuna (ahora hecha en Japón) que pronto se comenzará a aplicar en dos dosis. Y el dengue no es más que un virus que una persona “infectada” puede pasar a otra mediante la complicidad de una picadura de mosquito, que como vector puede “infectar” a otra persona con una nueva picadura. Así ocurre con chikungunya y con el zika.

Noticiero 6

NOTICIERO DEL 7.4.23: Hoy nos ocupamos de mito de la proteína animal. Lo hacemos frente a la cantidad de consultas, presenciales y on line, que recibimos: ¿con que la reemplazo? ¿y si es de cría natural? ¿y si es magra? ¿y si es blanca en lugar de roja? ¿y si es solo socialmente? ¿y el pescadito? ¿y el huevito? ¿y el quesito?… No entramos aquí en los aspectos de lo espiritual (comer cadáveres, sufrimiento animal, compasión por seres vivos), de lo ecológico (es energéticamente ineficiente criar animales para comer, impacto contaminante de la cris a escala), de lo evolutivo (vamos a una vida sin alimentos densos, al vivir de luz, prana o fotones), ni de lo deportivo (necesito carne porque hago actividad física). Todos temas suficientemente fuertes. Pero aquí vamos por la fisiología. Porque no estamos diseñados para la proteína animal (fisiología comparada), porque nuestra síntesis proteica parte de aminoácidos libres y no de proteína coagulada por animales, porque ese procesamiento es ineficiente (en términos de gasto energético) y tóxico (genera muchos desechos ácidos y putrefactivos) y porque se convierte en una ingesta adictiva: el ácido úrico es como la cafeína (euforia) y la cocción genera las betacarbolinas del cigarrillo (adicción).

Noticiero 5

NOTICIERO DEL 31.3.23: Hoy nos ocupamos de virus y bacterias, a raíz de una publicación que nos llamó la atención y que se titula Una lluvia de virus y bacterias caen todos los días del cielo. Literalmente el planeta está sujeto a una eterna precipitación de microorganismos (virus, bacterias, hongos) que se pensaba erróneamente como polvo atmosférico y que naturalmente precipitan a nuestra superficie con la lluvia. Esta masa de virus y bacterias se encuentran hasta los 15km de altura y entre otras cosas, son responsables de la generación de la misma lluvia que los transporta. En este contexto, al menos deberíamos cuestionarnos cosas básicas como ¿qué es desinfectar? o ¿qué es la higiene? o ¿qué sentido tiene usar productos que «matan el 99% de virus y bacterias»? Por otra parte, también exploramos noticias que nos muestran la importancia de los virus en la mejora de nuestras funciones cognitivas y la memoria. Hablamos de los bacteriófagos que nos hacen inteligentes. Y también de nuestro Cuaderno Depurativo sobre “Los Virus”.

Noticiero 4

NOTICIERO DEL 24.3.23: Hoy nos ocupamos de la masa muscular y los miedos que se generan frente al tránsito del Proceso Depurativo. Temores graficados en frases como “voy a quedar piel y hueso”. Explicamos que sucede al depurarnos del ensuciamiento crónico y de donde viene la falsa percepción de pérdida de masa muscular. Recomendamos la actividad física intensa cotidiana, como forma esencial de ganas musculatura y potencia física. Y también sugerimos alimentos claves para apoyar la tarea. Nos referimos a la maravillosa remolacha, pero también a la moringa, al polen fermentado y a la alfalfa forrajera.