semanal

Noticiero 40

NOTICIERO DEL 1.12.23: Hoy nos ocupamos de ¿Por qué decimos que enfermamos? ¿Sobrevivir o supervivir? Mostramos, de la mano de Alfred Pischinger, como la célula, nuestra mínima expresión biológica, usa herramientas de supervivencia, para resistir el agobio tóxico y ácido al que la sometemos con nuestro estilo de vida poco consciente. Tal vez con esta toma de consciencia de cómo afectamos o beneficiamos, podamos ayudar a que tomemos mejores decisiones en nuestro día a día.

Noticiero 39

Hoy nos ocupamos de COLESTEROL GENETICO, NIÑOS, ALIMENTOS PROCESADOS Y NUEVAS NEUMONIAS. Los portales nos devuelven esta semana varios temas, aparentemente aislados, pero como siempre, bajo nuestra óptica, hilvanados por un hilo conductor. Encontrar este hilo conductor es una bendición, porque podemos salir de la impotencia y la desvalorización frente a hechos que parecen sin solución. Y ese preocupante eslabón es nuestra infancia.

Noticiero 38

NOTICIERO DEL 17.11.23: Hoy nos ocupamos de DIABETES, DEPRESIÓN, ESTRÉS, OBESIDAD, CARENCIAS, EMOCIONES. Ya hablamos de diabetes en el Noticiero 35. Pero ante la celebración de su Día Mundial ampliamos conceptos de este síntoma que se diagnostica como enfermedad sin cura y con medicación de por vida. Por ello hay que relacionar los factores causales, como estrés, ansiedad, depresión, carencias y obesidad, que a su vez son consecuencia de una distorsionada percepción de la realidad.

Noticiero 37

NOTICIERO DEL 10.11.23: Hoy nos ocupamos de PARASITOS EN NIÑOS, POBRES Y RICOS, ESTREPTOCOCOS, INFECCIONES, CONTAGIOS. Aparecieron estudios que demuestran oficialmente la elevada incidencia de parásitos en niños. Y también aparecen cifras de mortalidad en niños a causa de estreptococos. Pero nadie apunta a la causa profunda. Todo se resume a “lavarse bien las manos” y usar desparasitantes y antibióticos. Sin embargo, hay otra forma de generar niños sanos.

Noticiero 36

NOTICIERO DEL 3.11.23: Hoy nos ocupamos de PSORIASIS, ACV, HIGADO, SANGRE ROJA, SANGRE VERDE. Coincidieron los días mundiales de la psoriasis y del ACV, dos patologías que me tocaron muy de cerca. Para el sistema oficial, no tienen cura y tienen componentes genéticas. Para la percepción fisiológica, no es así y lo explicamos. Además, la clorofila (sangre verde) tiene nuevas evidencias científicas que respaldan su poder depurativo.

Noticiero 35

NOTICIERO DEL 27.10.23: Hoy nos ocupamos de DIABETES Y CARNES, INSULINA, PROTEINAS, LUZ SOLAR, DEPRESIÓN. Noticias de esta semana ratifican lo que venimos sosteniendo desde hace tiempo. Y que simplemente responden a nuestro diseño biológico. Pero como lo decimos en tonos cuestionadores, que nos obligan a salir de la zona de confort, son obvias las etiquetas descalificadoras: extremistas, terraplanistas, fundamentalistas… Pero no importa, como decía Jose Larralde, “lento el tiempo es gran señor y grande el tendal que deja”.

Noticiero 34

NOTICIERO DEL 20.10.23: Hoy nos ocupamos de SALUD MENTAL, VISION, PALIATIVOS, DOLOR, CANCER DE MAMA, OSTEOPOROSIS. Abrumados por las numerosas “celebraciones” de los últimos días según el organizado calendario de dias mundiales, las repasamos brevemente y las enfocamos bajo la perspectiva del ambiente corporal y de las recomendaciones resolutivas que proponemos desde el Proceso Depurativo. Todo tiene que ver con todo y todo tiene solución, siempre que comprendamos y resolvamos a tiempo la matriz causal.

Noticiero 33

NOTICIERO DEL 13.10.23: Hoy nos ocupamos de ALIMENTACIÓN, FISIOLOGÍA, MICROBIOMA, CARENCIAS, VIBRACIÓN. Porque el 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. Buen momento para resignificar el término “alimento”, considerar a quienes realmente digieren y alimentan, comprender la fisiología alimentaria, visualizar eficientes fuentes nutricias que se nos pasan por alto, disipar los miedos a las carencias…

Noticiero 32

NOTICIERO DEL 6.10.23: Hoy nos ocupamos de CORAZÓN, HIPERTENSION, POTASIO, 3º CEREBRO, INTUICIÓN. En el marco del Día Mundial del Corazón, trascendemos las habituales invitaciones a controles y estudios, centrándonos en la comprensión de la fisiología y en cambios de hábitos. Hablamos del sodio y el potasio. Pero sobre todo nos focalizamos en la función cerebral del corazón y la reconexión con nuestro poder intuitivo.

Noticiero 31

NOTICIERO DEL 29.9.23: Hoy nos ocupamos de ALZHEIMER, PIERNAS INQUIETAS, COLINA, PARÁSITOS, GERONTOLOGÍA. En un par de días hemos tenido la celebración de dos días mundiales, el del Alzheimer el 21 y el del síndrome de las piernas inquietas el 23 de setiembre. En ambos casos se habla de deterioro por la edad, de “bio marcadores genéticos” y se recomiendan tratamientos farmacológicos. Pero justamente, hablamos de lo causal que es el uso de los inhibidores de la acetilcolina y de la importancia de este nutriente (la colina) y sus fuentes alimentarias. Y obviamente referimos a los longevos de las zonas azules y del contraste con la gerontología.