Dicen los medios
Visión fisiológica de noticias de actualidad, para discernir con fundamentos.

Fármacos y Microbioma
POBRES BACTERIAS INTESTINALES!!! Hace tiempo venimos batiendo el parche sobre la salud intestinal y sobre la necesidad de contar con un buen microbioma, si es que deseamos el bienestar general. Nuestra monografía “Cultivando el jardín interior” y nuestros cursos apuntan sobre ello. Pero en estos días hemos recibido una noticia que lamentablemente no necesita muchos comentarios. A todo lo que venimos haciendo en contra de las bacterias intestinales, se agregan ahora los fármacos “no antibióticos”, cuyo efecto también impacta sobre la salud de nuestras bacterias.

Autismo y Nutrición
ALIMENTO COMO PARTE AMBIENTAL Es obvia la relación entre los trastornos de desarrollo y el ambiente. El artículo aparecido en La Nación, sirve para atraer la atención hacia el tema alimentario. Y es un gran paso adelante. Pero atención a poner todo el foco sobre los imprescindibles beneficios que genera un cambio nutricional. El ambiente corporal está compuesto de muchas capas superpuestas: células, bacterias, fluidos, campos electro magnéticos, sustancias químicas, metales pesados, parasitosis internas, emociones, conflictos, experiencias traumáticas, ambiente hogareño…

Evidencia en alto rendimiento
EL EXITO DEPORTIVO NOS VALIDA Cuando venimos difundiendo conceptos que rompen estructuras de la ortodoxia, siempre la justificación a la descalificación es la falta de evidencias y las necesidades del cuerpo en alta prestación. Pero ahora se suman constataciones de éxito deportivo, de la mano de los basquetbolistas argentinos que tan bien nos representaron en el Mundial de China, llegando a la final. Varios articulos mediáticos aportaron sobre los «secretos» del grupo, que no daba entre los favoritos de la competencia.

Cosmética y Salud
MAS FUNDAMENTOS PARA DEJARLOS Hace tiempo venimos poniendo foco sobre los problemas que los cosméticos y productos de higiene personal ejercen sobre nuestra salud. Una entrevista y un libro de reciente aparición, re actualizan el tema en nuestro país. Se trata del libro “La belleza tiene su ciencia” y la entrevista a su autora, Florencia Servera, que compartimos parcialmente debajo. Un par de archivos disponibles en nuestra web ya alertaban sobre cosméticos y protectores solares. Pero también tienen efecto sobre el microbioma humano.

Vacunas y autismo
POR CAMBIO DE PARADIGMA Hace unos días me compartieron un entrevista radial, que ya tiene unos meses. Fue realizada en Radio Zónica y la entrevistada es la Dra Chinda Brandolino, reconocida especialista en medicina legal, docente de la Cátedra de Geografía Humana de la Universidad Católica de La Plata, con 37 años de ejercicio de la profesión y 30 de ellos tratando casos de autismo. Valoramos muchísimo los conceptos desarrollados allí por la Dra Brandolino en esta entrevista, por varios aspectos: claridad, sentido común, y porque vienen de una profesional con experiencia sobre las vacunas.

Microbioma Cooperativo
LAS BACTERIAS CONTRADICEN A DARWIN Hace tiempo venimos difundiendo y sosteniendo; ahora la ciencia lo confirma: las bacterias son nuestras mejores maestras. Basta de luchas y conflictos: el futuro pasa por elevar el estado de consciencia y comprender que el poder está en la cooperación. Un reciente estudio de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) publicado en ISME Journal, da cuenta que las bacterias contradicen a Darwin: no sobrevive el más fuerte o el más apto, sino el más cooperativo.