Temas de salud
Visión fisiológica de los problemas de salud, para discernir con fundamentos.

Yodo
EL YODO EN LA SALUD: El yodo es un mineral vital en el desarrollo neuronal del feto, cuya carencia puede dar lugar a bocio simple, hipotiroidismo, piel y cabellos secos, sensibilidad al frío, palpitaciones cardíacas, baja actividad metabólica, obesidad y cretinismo, además de poner a las mujeres en riesgo de desarrollar cáncer de mama. A fin de cuentas participa en la formación de hormonas tiroideas, está presente en la producción de energía corporal, participa en la síntesis del colesterol, mejora la agilidad mental…

Crisis depurativa
¿ENFERMEDAD O SANACIÓN? Más allá de nombres y diagnósticos, la enfermedad no es otra cosa que un esfuerzo del organismo por evacuar el exceso de sustancias tóxicas y volver a la normalidad. Siendo de vital importancia la limpieza de los fluidos internos, el organismo apunta toda su energía (energía vital) hacia dicho objetivo. Y es lo que se intensifica al comenzar el tránsito del Proceso Depurativo.

Ambiente Corporal
ES EL AMBIENTE, HERMANO… Cuesta asumir la evidente realidad de nuestra complejidad orgánica. Somos un ecosistema altamente complejo. Es un ecosistema poco conocido y con eficientes mecanismos de autoregulación. Comprenderlo y jugar a favor, es la clave para recuperar la salud y la normalidad funcional. Como sucede en un concierto o en un jardín, todos los detalles hacen al resultado final.

Candidiasis Crónica
EL HONGO ¿ES CAUSA O CONSECUENCIA? Si bien el hongo se multiplica y desarrolla en los intestinos, donde crea muchos problemas, son sus manifestaciones externas las que nos incomodan y nos hacen tomar consciencia de su presencia. Un ejemplo son los órganos genitales, frente a los cuales se recurre a anti fúngicos, hépato tóxicos y poco efectivos, ya que el hongo ha generado resistencia. En cambio lo que debiera hacerse es rectificar el desorden ambiental, sobre todo en los ecosistemas intestinal y vaginal.

Virus, Pandemias y Contagios
RESPONSABILIDAD CONSCIENTE En distintas épocas nos preocuparon virus “asesinos”: SRAS, MERS, gripe aviar H5N1, fiebre porcina H1N1, zika, dengue, chikunguña y ahora el CORONAVIRUS de china.Preferimos no entrar en la cuestión conspiranoica, más allá que haya pruebas sobre la fabricación y manipulación de ciertos virus. Pero sí invitamos a reflexionar con calma y sentido común, para evitar pánico y miedos. Si buceamos en las causas profundas, será sencillo encontrar la salida de este laberinto.

Las Autoinmunes
MAL ENTENDIDAS Y ASÍ TRATADAS La biología nos dice que el sistema inmunitario es una red de células, tejidos y órganos con los que nos ha dotado la evolución y cuya función principal es defendernos contra los virus, bacterias y otros agentes indeseables. Pero cuando aparece el diagnóstico autoinmune, la ortodoxia lo explica como un error del sistema: el sistema inmunológico se “puso loco” y hay que remediar deprimiéndolo con corticoides. ¿Será así?

Bendita Inflamación
COMPRENDER SU FUNCION Nada tan sofisticado, tan poco comprendido y tan tontamente reprimido, como la reacción inflamatoria. Por una cuestión de supervivencia, el organismo no tolera la presencia de sustancias que afecten el bienestar general. Con celeridad y precisión se ponen en marcha cantidad de acciones y principios activos… Todo eficientemente coordinado y dosificado…

El rol de los Virus
EL SEVERO EXAMINADOR Ante la pandemia del miedo frente al Covid, otra forma de ver la realidad. No entramos en las teorías de conspiración, o en quién lo lanzó, o en para qué, o en quién se beneficia, o en quién se perjudica… Evitamos caer en la baja vibración del miedo… Pero la paranoia ya está desatada y hay que lidiar con sus efectos. Y los gobiernos toman medidas. El tiempo dirá sobre la eficacia de estas decisiones, para hacer frente a una nueva mutación (Covid 19) de un conocido virus gripal, el severo examinador coronavirus.

Microbioma Intestinal
CULTIVANDO EL JARDIN INTERIOR Actualmente la medicina está tomando conocimiento de varios hechos revolucionarios. Pero la gran revolución viene de la mano de la comprensión del microbioma humano. Allí la ciencia comprendió que somos más bacterias que células y que tenemos más genes bacterianos que propios. Por ello es tan importante conocer más sobre nuestro bioma, para tratarlo correctamente, evitando y corrigiendo sus consecuencias.