Bienvenidos

El Blog de Néstor Palmetti

Un lugar para recuperar nuestra autoridad energética.

Categorías

En mi blog vas a encontrar aportes fisiológicos sobre noticias de actualidad, temas de salud y de alimentación. Y también material descargable que puede serte de utilidad. Si haces click sobre la imagen podrás ver las notas correspondientes a esa categoría.

Últimas noticias

Temas de salud

Perfil oxidativo

ADAPTACION AL ESTRES: Existen infinidad de variables que influyen a la hora de intentar determinar las necesidades alimentarias de una persona. Esto es algo que toman en cuenta las tradicionales culturas ancestrales. Simplificando, podemos decir que la clave está en la energía biológica que produce nuestro organismo, de la cual dependen las distintas funciones corporales. A su vez, dicha energía biológica depende de la eficiencia metabólica con la cual combustionamos nuestros alimentos. Y obviamente no todos “quemamos” de la misma manera.

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 9

NOTICIERO DEL 28.4.23: Hoy nos ocupamos de DOPAMINA, SEROTONINA, ANSIEDAD, DEPRESION, PLACER, FELICIDAD, PANTALLAS, ADICCIONES Y COMIDA RICA. Podremos comprender sobre la química biológica que nos condiciona y que nos genera frustración, impotencia e incoherencia en nuestro accionar. Pero también comprenderemos que a través de un adecuado y consciente manejo de nuestro maravilloso ecosistema corporal, podremos recuperar nuestro poder, nuestra coherencia y nuestra calma interior. Veremos que nuestra química neuronal se condiciona desde nuestro intestino, ámbito cuyo orden determina el orden bacteriano y el correcto procesamiento de neurotransmisores como la serotonina. Y veremos también como esta química está siendo secuestrada por nuestras pantallas y nuestra alimentación “rica y gratificante”.

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 8

NOTICIERO DEL 21.4.23: Hoy nos ocupamos del oxígeno, del mar y de las algas. A partir de nuevos conocimientos podremos resignificar la importancia del ámbito marino en nuestra vida. Ahora se sabe que el principal productor del oxígeno que respiramos es el mar y no los bosques o las praderas vegetales. Esta valorización del ambiente oceánico va de la mano con la incorporación del agua de mar y los vegetales marinos a nuestros hábitos, tanto desde lo nutricional como desde lo terapéutico. Son recursos que debemos respetar y priorizar.

LEER MÁS »
Temas de salud

Mito de la masa muscular

¿ADELGAZO DEMASIADO? Este informe se refiere a la masa muscular, ante la cantidad de consultas que provienen de personas que están transitando el Proceso Depurativo, por el temor frente al adelgazamiento y ver que “están perdiendo masa muscular”. Incluso los miedos vienen por parte de deportistas que dudan en abordar los Seis Andariveles por el concepto de perder musculatura. Obviamente que no es normal un adelgazamiento excesivo, que puede indicar otros desórdenes, pero tampoco es «normal» el temor a perder peso.

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 7

NOTICIERO DEL 14.4.23: Hoy nos ocupamos del dengue y los contagios. Más de 20.000 infectados y una veintena de muertes han reactivado el miedo, las fumigaciones con larvicidas para que no se multiplique el mosquito… y la nueva vacuna (ahora hecha en Japón) que pronto se comenzará a aplicar en dos dosis. Y el dengue no es más que un virus que una persona “infectada” puede pasar a otra mediante la complicidad de una picadura de mosquito, que como vector puede “infectar” a otra persona con una nueva picadura. Así ocurre con chikungunya y con el zika.

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 6

NOTICIERO DEL 7.4.23: Hoy nos ocupamos de mito de la proteína animal. Lo hacemos frente a la cantidad de consultas, presenciales y on line, que recibimos: ¿con que la reemplazo? ¿y si es de cría natural? ¿y si es magra? ¿y si es blanca en lugar de roja? ¿y si es solo socialmente? ¿y el pescadito? ¿y el huevito? ¿y el quesito?… No entramos aquí en los aspectos de lo espiritual (comer cadáveres, sufrimiento animal, compasión por seres vivos), de lo ecológico (es energéticamente ineficiente criar animales para comer, impacto contaminante de la cris a escala), de lo evolutivo (vamos a una vida sin alimentos densos, al vivir de luz, prana o fotones), ni de lo deportivo (necesito carne porque hago actividad física). Todos temas suficientemente fuertes. Pero aquí vamos por la fisiología. Porque no estamos diseñados para la proteína animal (fisiología comparada), porque nuestra síntesis proteica parte de aminoácidos libres y no de proteína coagulada por animales, porque ese procesamiento es ineficiente (en términos de gasto energético) y tóxico (genera muchos desechos ácidos y putrefactivos) y porque se convierte en una ingesta adictiva: el ácido úrico es como la cafeína (euforia) y la cocción genera las betacarbolinas del cigarrillo (adicción).

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 5

NOTICIERO DEL 31.3.23: Hoy nos ocupamos de virus y bacterias, a raíz de una publicación que nos llamó la atención y que se titula Una lluvia de virus y bacterias caen todos los días del cielo. Literalmente el planeta está sujeto a una eterna precipitación de microorganismos (virus, bacterias, hongos) que se pensaba erróneamente como polvo atmosférico y que naturalmente precipitan a nuestra superficie con la lluvia. Esta masa de virus y bacterias se encuentran hasta los 15km de altura y entre otras cosas, son responsables de la generación de la misma lluvia que los transporta. En este contexto, al menos deberíamos cuestionarnos cosas básicas como ¿qué es desinfectar? o ¿qué es la higiene? o ¿qué sentido tiene usar productos que «matan el 99% de virus y bacterias»? Por otra parte, también exploramos noticias que nos muestran la importancia de los virus en la mejora de nuestras funciones cognitivas y la memoria. Hablamos de los bacteriófagos que nos hacen inteligentes. Y también de nuestro Cuaderno Depurativo sobre “Los Virus”.

LEER MÁS »
Material útil

Cuaderno «Los Virus»

¿CULPABLES O INOCENTES? Aquí homenajeamos a la escuela higienista americana, con la reproducción de tres trabajos sobre los virus. En primer lugar, un texto que aborda con meridiana claridad el tema de los virus. Luego un texto donde se habla del interés por las vacunas. Finalmente, un texto referido al virus del Herpes y al concepto viral en las enfermedades de transmisión sexual.

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 4

NOTICIERO DEL 24.3.23: Hoy nos ocupamos de la masa muscular y los miedos que se generan frente al tránsito del Proceso Depurativo. Temores graficados en frases como “voy a quedar piel y hueso”. Explicamos que sucede al depurarnos del ensuciamiento crónico y de donde viene la falsa percepción de pérdida de masa muscular. Recomendamos la actividad física intensa cotidiana, como forma esencial de ganas musculatura y potencia física. Y también sugerimos alimentos claves para apoyar la tarea. Nos referimos a la maravillosa remolacha, pero también a la moringa, al polen fermentado y a la alfalfa forrajera.

LEER MÁS »
Temas de salud

Histamina ¿amiga o enemiga?

¿AHORA ES ENFERMEDAD? En estos días irrumpe la cuestión de la histaminosis, tema abordado en portales masivos. Se informa que la ministra de Salud de la Nación, firmó la resolución para incorporar a la histaminosis al listado de Enfermedades Poco Frecuentes, logrando que Argentina sea el primer país del mundo en reconocerla. El informe explica por qué llegamos a un exceso de histamina y, en lugar de etiquetarla como enfermedad, como deberíamos resolver la causa profunda.

LEER MÁS »
Dicen los medios

Noticiero 3

NOTICIERO DEL 17.3.23: El gusto de compartir el tercer repaso semanal sobre hechos y noticias que nos afectan y que tienen que ver con nuestra calidad de vida.Hoy nos ocupamos de la histamina, a raíz que el Ministerio de Salud de la Nación incorporó a la histaminosis al listado de Enfermedades Poco Frecuentes logrando que Argentina sea el primer país del mundo en reconocer esta enfermedad. O sea que somos «líderes» en calificar de enfermedad al simple desborde histamínico, generado por nuestros hábitos inconscientes. No se tiene en cuenta que la histamina se desborda por el exceso de estrés, los desechos de nuestras parasitosis crónicas y el efecto de fármacos de consumo masivo (aspirina, aines, antibióticos, anti depresivos, anti hipertensivos, diuréticos, mucolíticos, analgésicos) que aumentan la histamina o reducen la enzima reguladora (la DAO).

LEER MÁS »
Temas alimentarios

Desparasitante proteico

MARAVILLOSA MORINGA: Cuando arrecian los problemas, aparecen las soluciones. Y siempre de la mano de la naturaleza. Los científicos que estudian a la moringa, hablan de «árbol milagroso» y la consideran, como la planta más rica en nutrientes y en propiedades medicinales, jamás estudiada. La moringa (Moringa oleífera) ha demostrado que sus componentes tienen una amplia aplicación para la nutrición humana y para la prevención y el control de diversas enfermedades como las parasitosis. Ponemos a disposición el informe completo y las distintas presentaciones de la moringa.

LEER MÁS »