Ozonoterapia

PARA POTENCIAR EL OXÍGENO

 

Es un tratamiento médico que consiste en la aplicación de ozono, un gas formado por la combinación de 3 moléculas de oxígeno. En la naturaleza se forma  por acción de la luz ultravioleta aportada por la radiación solar mientras que en la ozonoterapia médica, la reacción de combinación molecular se genera de manera controlada en el consultorio, con un reactor eléctrico a partir de oxígeno médico.

El ozono se forma naturalmente en la atmósfera mediante una serie de reacciones fotoquímicas. La radiación ultravioleta del Sol interactúa con las moléculas de oxígeno (O2), dividiéndolas en átomos individuales. Estos átomos de oxígeno reaccionan rápidamente con otras moléculas de oxígeno, formando así moléculas de ozono. Este proceso ocurre principalmente en la región de la atmósfera conocida como la estratosfera, a una altitud de aproximadamente 10 a 50 kilómetros sobre la superficie de la Tierra.

En resumen, el ozono es una molécula formada por tres átomos de oxígeno que juega un papel crucial en la atmósfera terrestre. Y el oxígeno, siendo un factor causal de la mayoría de los problemas de salud, pasa generalmente inadvertido para la ortodoxia médica. De allí la importancia de comprender la función del oxígeno, los inconvenientes que genera su carencia y las herramientas disponibles para revertir el problema.

Con justa razón se le atribuye tanta importancia al agua y a la hidratación, dado su rol clave en la constitución y en el funcionamiento orgánico. Pero mientras se toma consciencia que dos terceras partes de nuestro organismo están constituidas por agua, no parece otorgársele la misma trascendencia al hecho que el oxígeno es el elemento que compone el 65% de nuestra estructura física. Por el contrario, tanto se habla y se manipula acerca de la necesidad de calcio, cuando este mineral forma apenas el 1,38% del organismo.

El oxígeno respirado por los organismos aerobios, participa en la conversión de nutrientes en energía (el oxígeno es usado durante la oxidación de la glucosa) y es imprescindible para la vida. Todas las células del cuerpo humano precisan del oxígeno para poder vivir, pues interactúa con elementos químicos, nutrientes, vitaminas y minerales para que el organismo obtenga adecuados niveles de energía. Pero el cuerpo no puede almacenar oxígeno, por lo tanto, es necesario abastecer las células con un suministro regular de oxígeno.

La ozonoterapia rectal

Es una forma de terapia que utiliza el ozono médico en su estado gaseoso para tratar diversas afecciones y promover la salud. En esta técnica, que practicamos en el Espacio Depurativo, se introduce cuidadosamente una mezcla de ozono y oxígeno en el recto del paciente, donde el ozono se absorbe a través de la mucosa rectal y se distribuye por todo el cuerpo.

El ozono utilizado en la ozonoterapia rectal es una forma altamente reactiva de oxígeno. Se obtiene mediante la aplicación de una descarga eléctrica a una mezcla de oxígeno médico puro, lo que produce una reorganización de las moléculas de oxígeno (O2) en moléculas de ozono (O3). Esta terapia se lleva a cabo utilizando dispositivos específicos que controlan la cantidad y la concentración precisa de ozono administrada.

Cuando se administra por vía rectal, el ozono se absorbe rápidamente a través de la mucosa rectal y entra en el torrente sanguíneo. A partir de ahí, el ozono puede ejercer una serie de efectos beneficiosos en el cuerpo. Se cree que el ozono tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes. Además, se ha observado que estimula la circulación sanguínea y mejora la oxigenación de los tejidos.

La ozonoterapia rectal se ha utilizado como tratamiento complementario en diversas condiciones de salud. Se ha utilizado en enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, con el objetivo de reducir la inflamación y promover la cicatrización de las lesiones. También se ha aplicado en trastornos hepáticos y pancreáticos para mejorar la función y la circulación sanguínea en estos órganos.

Además, la ozonoterapia rectal ha sido utilizada en el tratamiento de enfermedades infecciosas, ya que se cree que el ozono tiene efectos antimicrobianos y puede ayudar a combatir bacterias, virus, hongos y parásitos. También se ha investigado su uso en el manejo de enfermedades crónicas, como la fibromialgia y la fatiga crónica, así como en el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Aquí dejamos el vínculo con el informe sobre Ozonoterapia.

Aquí dejamos el vínculo con el Noticiero 8, donde hablamos de oxígeno

Aquí dejamos también la monografía sobre Oxígeno y Agua oxigenada.

Si te gustó esta nota podés compartirla:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorías:

Suscríbete al newsletter

Recibe todas las novedades de nuestra comunidad depurativa.