LA IMPORTANCIA DE UN RECURSO NATURAL
Siempre fue nuestra fuente natural de minerales iónicamente asimilables. Allí se formó la vida. Venimos del mar. Es alimento y medicina al mismo tiempo. Genera un aporte nutricio y terapéutico al mismo tiempo. Es nuestra “sal líquida”. Lo que siempre han hecho los pueblos marinos, es embalsarla para evaporar el agua y recolectar la sal. Pero lo más práctico es consumirla en su estado natural. Lo importante es considerarla como una valiosa herramienta integradora, libre de riesgos.
Poco o casi nada se sabe del agua de mar, aparte de que sirve para bañarnos en verano, hacer competiciones deportivas o pescar, pero nadie dijo nunca que el agua de mar curaba todos los males del hombre hasta que apareció un sabio francés llamado René Quinton, (1867-1925). Tenemos mucha información sobre las terapias naturales, pero ninguna información sobre la terapia marina.
¿Podemos beber Agua Mar? ¿Se puede aplicar externamente? ¿Qué pasa con las personas con hipertensión o dificultades renales?Les comparto el artículo completo acerca de este valioso recurso y de algunas experiencias con el mismo que realizamos en el espacio depurativo.
Pueden verlo y descargarlo haciendo click aquí.
7 comentarios en “Agua de Mar”
que bueno!
Gracias por compartir e impartir conocimiento del Agua de Vida , la consumo desde el 2018 a partir de una gripe muy fuerte que tuve , de ahi en mas , me cure hasta la alergia .
Excelentísimo como siempre, Palmetti, brillante; muchísimas gracias por todo. Saludos y abrazos. Hasta la próxima ocasión. Mario.
Hola. Mil gracias por su excelente aporte. Quisiera saber en qué capítulos en su canal de Spotify habla del agua del mar. Muchas gracias.
https://open.spotify.com/episode/79mW1t4ywPTaDulFAUrTAd?si=8B7DBxstSqq4u5AvIW_Wog
Quisiera saber qué pasa con los microplásticos que se encuentran en el mar y que se han encontrado hasta en los estómagos de los peces. Si también pueden estar en el agua. Muchas gracias.
Seguramente Sara, pero esos micro plásticos están en todos lados y llegan tanto a vegetales como a animales, por tanto, es algo a lo que tenemos que adaptarnos. Como? Con los Seis Andariveles y un organismo eficiente en el manejo de los tóxicos ambientales.